Materiales Didácticos
Los materiales didácticos, también denominados auxiliares didácticos o medios didácticos, pueden ser cualquier tipo de dispositivo diseñado y elaborado con la intención de facilitar un proceso de enseñanza y aprendizaje.
Según Cabero (2001), existe una diversidad de términos para definir el concepto de materiales didácticos, tales como los que se presentan a continuación:
- Medio (Saettler, 1991; Zabalza, 1994)
- Medios auxiliares (Gartner, 1970; Spencer-Giudice, 1964)
- Recursos didácticos (Mattos, 1973)
- Medio audiovisual (Mallas, 1977 y 1979)
- Materiales (Gimeno, 1991; Ogalde y Bardavid, 1991)
“Esta diversidad de términos conduce a un problema de indefinición del concepto, así como también al de la amplitud con que éstos son considerados” (Cabero, 2001:290). Es decir, cada autor da un significado específico al concepto, lo que conduce a tener un panorama mucho más amplio en cuanto a materiales didácticos se refiere.
La terminología utilizada para nombrar a los materiales didácticos da lugar a considerarlos, según Cebrián (Citado en Cabero, 2001:290) como “Todos los objetos, equipos y aparatos tecnológicos, espacios y lugares de interés cultural, programas o itinerarios medioambientales, materiales educativos que, en unos casos utilizan diferentes formas de representación simbólica, y en otros, son referentes directos de la realidad. Estando siempre sujetos al análisis de los contextos y principios didácticos o introducidos en un programa de enseñanza, favorecen la reconstrucción del conocimiento y de los significados culturales del currículum”.
Son empleados por los docentes e instructores en la planeación didáctica de sus cursos, como vehículos y soportes para la transmisión de mensajes educativos. Los contenidos de la materia son presentados a los alumnos en diferentes formatos, en forma atractiva, y en ciertos momentos clave de la instrucción. Estos materiales didácticos (impresos, audiovisuales, digitales, multimedia) se diseñan siempre tomando en cuenta el público al que van dirigidos, y tienen fundamentos psicológicos, pedagógicos y comunicacionales.
CLASIFICACION DE LOS MATERIALES DIDÁCTICOS
Equipo
1. Materiales auditivos
Cassettes Grabadora
de casssetes
Cintas Grabadora
de cintas.
Discos Tocadiscos.
2. Materiales de imagen fija
Filminas Proyector
de filminas *
Fotografías No
necesitan proyector de cuerpos
Opacos.
*
Transparencias Proyector
de transparencias. *
3. Materiales gráficos
Acetatos Proyector de acetatos.
Carteles
Diagramas Se pueden apoyar en un pizarron
Gráficos o rotafolio.
Ilustraciones
4. Materiales impresos
Fotocopias
Manuales No necesitan proyector de cuerpos
Revistas opacos. *
Textos
5. Materiales mixtos
Audiovisuales Proyector
de transparencias. *
Grabadora.
Películas Proyector
de películas. *
Videocasetes Videocassetera
y televisión. *
6. Materiales tridimensionales
Material de laboratorio No necesitan.
Objetos reales.
Equipo
7. Materiales electrónicos
Disquetes Computadora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario